Como artista independiente, elegir la plataforma de distribución de música adecuada es crucial para su éxito. TuneCore y DistroKid son dos de las opciones más populares disponibles, pero ¿cómo se comparan? Este artículo profundiza en sus características, precios y atención al cliente, ayudándole a tomar una decisión informada. Además, también le proporcionaremos con el correo electrónico de soporte de DistroKid para una mejor asistencia.
TuneCore y DistroKid son ampliamente reconocidos en la industria de la distribución musical. Ambas plataformas permiten a los artistas distribuir su música a las principales plataformas de transmisión digital como Spotify, Apple Music y Amazon Music.
TuneCore:Fundada en 2005, TuneCore es uno de los servicios de distribución de música más antiguos. Ofrece varias características como administración de publicación de música, licencia de sincronización y mucho más. TuneCore cobra una tarifa anual por sus servicios y no cobra ninguna comisión por sus ventas.
DistroKid:Lanzado en 2013, DistroKid ha ganado rápidamente popularidad debido a su sencillez y asequibilidad. A diferencia de TuneCore, DistroKid cobra una tarifa de suscripción anual por cargas ilimitadas y no cobra comisión. También ofrece funciones adicionales como ID de contenido de YouTube, maximizador de tienda y más.
El precio suele ser un factor importante a la hora de elegir una plataforma de distribución de música. Analicemos los costes tanto de TuneCore como de DistroKid.
Claramente, el modelo de precios de DistroKid es más simple y asequible, especialmente si planea lanzar varias canciones o álbumes durante todo el año. Sin embargo, la elección depende de sus necesidades específicas y de cuántos servicios adicionales está buscando.
Ambas plataformas ofrecen una gama de características, pero difieren en varios aspectos. Aquí hay una mirada más cercana a lo que TuneCore y DistroKid traen a la mesa:
En general, ambas plataformas ofrecen características esenciales para la distribución de música. Mientras que TuneCore destaca con su extensa red de distribución y servicios adicionales como licencia de sincronización, DistroKid es conocido por sus ofertas de carga ilimitadas, lo que lo hace ideal para artistas prolíficos.
Cuando surgen problemas, la atención al cliente confiable es fundamental. Aquí hay un vistazo a cómo TuneCore y DistroKid manejan su servicio al cliente:
TuneCore:TuneCore ofrece soporte al cliente a través de su Centro de ayuda, donde puede enviar una solicitud o navegar por su amplia base de conocimientos.
DistroKid:DistroKid también proporciona apoyo a través de su Centro de ayuda, que cuenta con artículos, preguntas frecuentes y guías. Para apoyo directo, los artistas pueden comunicarse a través del correo electrónico de soporte de DistroKid ensupport@distrokid.com. Su tiempo de respuesta suele ser rápido, lo que garantiza una asistencia oportuna.
Tanto TuneCore como DistroKid tienen sus ventajas únicas. TuneCore podría ser la mejor opción si está buscando un paquete completo que incluye administración de publicaciones y licencia de sincronización. Por otro lado, los precios asequibles de DistroKid y su distribución ilimitada lo convierten en una opción atractiva para artistas independientes que lanzan música con frecuencia.
Si todavía no está seguro, considere qué servicios alinean mejor con sus objetivos profesionales. Recuerde, la plataforma de distribución adecuada puede afectar significativamente el alcance de su música y su éxito general como artista.
Mientras exploras estas plataformas, no olvides echar un vistazoSonidoEn, que proporciona servicios integrales de marketing y distribución para ayudarlo a construir una carrera musical próspera.
¡Feliz distribución!